Literatura Universal 1º Bachillerato

Aquí va un blog con enlaces interesantes para el uso del alumno.

viernes, 20 de agosto de 2010

La Odisea en 15 segundos

Publicado por Jose Quintano en 9:58
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Homero, La Odisea
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Archivo del blog

  • ►  2014 (32)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (13)
  • ►  2013 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2011 (23)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (17)
  • ▼  2010 (74)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (28)
    • ▼  agosto (17)
      • Romanticismo musical: Beethoven 7ª sinfonía (Alleg...
      • Hamlet en la Wikipedia
      • Hamlet y el Rey León
      • Trailer de la comparativa Hamlet-Lion King
      • Una presentación Alfred Hitchcock
      • Resumen de Shakespeare
      • Romanticismo pictórico alemán: Friedrich
      • Romanticismo musical: Raindrop (Prelude nº 15 Db)...
      • Cómo hablar en público
      • La velocidad y el papel de la cabeza
      • Enlace a algunas poesías de Miguel d'Ors
      • La Odisea en 15 segundos
      • La Iliada explicada II
      • La Iliada explicada I
      • Los ritmos de la poesía latina: el hexámetro en La...
      • Los hexámetros dactílicos
      • Información sobre La Eneida

Entradas populares

  • Nombres y fechas relevantes de la Ilustración
    http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIII
  • El burro flautista. Tomás de Iriarte
    Esta fabulilla, salga bien o mal, me ha ocurrido ahora por casualidad. Cerca de unos prados que hay en mi lugar, pasaba un borrico por casua...
  • Descartes. Discurso del método. II
    He aquí un fragmento paradigmático: Descartes:   Discurso del método (para conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las cienci...
  • Concurso humanístico
    El concurso que comentamos en clase. Échale un vistazo y participa, con la buena nota correspondiente. http://www.uic.es/es/concurso-humu...
  • Vitus y Ovidio
    Trailer de Vitus, película basada en el relato Dédalo e Ícaro, de Ovidio. OJALÁ podamos verla.
  • Descartes. Discurso del método
    http://www.scribd.com/full/24652360?access_key=key-zkv6qwnljnbcht3z76f
  • El genio de la creatividad 1/2: Elizabeth Gilbert en TED 2009 (subtitula...
    Aquí tenemos una pequeña conferencia de una escritora sobre la creatividad. Observaréis, quizás, alguna cosa que os choque. COmentadla, los...
  • Ricardo III: Fragmento de la última escena del acto primero
    Para que os seas más fácil elegir con conocimiento de causa, ahí va un fragmento divertido. (Entran los dos Asesinos). Asesino pri...
  • Spinoza y su ética
    http://www.hs-augsburg.de/~harsch/Chronologia/Lspost17/Spinoza/spi_eth0.html Y aquí http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_(Spinoza )
  • Literatura Romana. Material sobre los siete magníficos.
    Aquí van algunos enlaces a material interesante: Un enlace sobre la civilización grecorromana, con muchos datos útiles. Breve biografí...

Etiquetas

almudi (1) Aristóteles (1) arte (1) aurea mediocritas (1) auto sacramental (1) beatus ille (1) Beethoven (2) Biblia (7) Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (1) Bohr (1) Borja Pellejero (1) brujas (1) Bruno Iglesias (1) C.S. Lewis (1) Canción para una chica que lloraba sola en Taramay el 25 de julio de 1979 (1) Canon Occidental (1) cardenal (1) carpe diem (1) censura (1) Chaplin (3) Chesterton (1) Chopin (1) Christian Corbi (2) Cicerón (2) ciencia (1) científicos (1) cita (1) City lights (2) clásico (1) Como una novela (1) comparativa (1) concurso (1) conocimiento (2) consejos (1) consulta (1) Correo ordinario (1) cosmogonía (1) cosmovisión (1) creatividad (1) Cristianismo (1) cuento de Navidad (3) cuentos (1) Cuestionario para el examen (10) cultura occidental (1) Daniel Pennac (1) Dante Alighieri (2) Dédalo e Ícaro (1) Descartes (2) diez derechos del lector (1) dificultad (1) Dios (1) Discurso del método (2) Divina Comedia (1) educación (1) El atormentador de sí mismo (1) El burro flautista (1) El caminante ante el mar de niebla (1) El club de los poetas muertos (1) El gran dictador (1) El Rey León (1) Elías Latorre (1) enseñar (1) Enuma Elish (1) escalera (1) escritor (2) Ethica (1) ética (1) ética. (1) Francisco Varo (2) Friedrich (1) fútbol (1) genio (1) Georges Ohnet (1) Gerard Márquez de la Plata (2) Giordano Bruno (1) gramática (1) griego (1) hablar en público (1) Hamlet (3) Harold Bloom (1) hebreo (1) Héctor Zagal (1) Herejes (1) hexámetros dactílicos (2) Hitchcock (1) hombre (1) Homero (4) Horacio (2) Ignacio Calderón (1) Ilustración (3) inquisición (1) Italo Calvino (1) Joaquín Gazulla (1) Jordi Morral (2) Jorge Fort (1) Jorge Prada (1) Joseph Ratzinger (1) Juampi Postigo (1) juego (1) Julio Cortázar (2) La Contra (1) La divina comedia (1) La Eneida (3) La flauta mágica (1) La Iliada (2) La Odisea (1) La Tempestad (1) La Vanguardia (1) latín (1) Lectura indiscriminada o volver a la censura (2) leer (1) lengua (1) libro (2) límites (2) literatos (1) literatura (3) literatura grecoromana (2) literatura romana (2) llorar (1) Lucas de Quadras (1) Luis Gaspar (4) manual (1) Marc de Ignacio (4) Marc Viñas (2) Mariano José de Larra (1) Mateo Videla (1) materia para el 1r trimestral (1) métrica griega (1) Miguel d'Ors (5) Miquel Moré (2) Misteri d'Elx (1) misterio (1) mistery play (1) mito (1) morality play (1) motor inmóvil (1) moviemientos literarios (1) Mozart (1) musas (1) música (4) neoclasicismo (2) normas (1) Nuccio Ordine (1) oda a un charco (1) Oliver García Rojas (2) online (1) origen del universo (1) ortografía (1) Óscar Tejedor (1) Ovidio (3) Pablo Toda (1) Pablo Villarroya (1) Palabras nunca (1) Pau Castell (1) Pedro y el Lobo (4) película (1) pensar (1) Pepe Llorens (1) Plauto (2) poema (1) poesía de Navidad (7) poesías (2) pregunta 1 (2) Quico Germain (3) RAE (1) Raindrop (1) Ramon Recoder (3) recursos (1) redes sociales (1) Respuesta a su hija Laura (1) Ricardo Chinchilla (1) Ricardo III (1) Rimbaud (1) ritmo (1) romanos (1) romanticismo (4) romanticismo musical (1) Rutherford (1) saber (2) sabiduría (1) secuoyas (1) Séneca (2) Sergei Profokiev (4) Shakespeare (9) Sinfonía 7ª (1) Spinoza (1) teatro (1) tecnología (1) temporalización (1) teología (1) Terencio (2) texto (1) textos (1) Tomás de Iriarte (1) tópico literario (1) traducción (1) trailer (1) Velázquez (1) velocidad (1) verdad (1) Víctor Cebrián (1) vida (1) video (1) Virgilio (3) Vitus (1) vivir (1) vocabulario 1t1p (1) Vuelva usted mañana (1) Xavi Gallemí (2)

Enlaces interesantes

  • Diccionario Griego Clásico
  • Biblioteca digiital Librodot.com
  • Biblioteca digital Astalaweb
  • Biblioteca digital Bibliotecas Virtuales
  • Biblioteca digital Cervantes Virtual
  • Biblioteca digital Ciudad Seva
  • Biblioteca digital Gutenberg
  • Biblioteca digital Libroos.es
  • Griego clásico
  • El arte de narrar

Seguidores

Colaboradores

  • Jose Quintano
  • Quim
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.